Los últimos meses han sido bastante agitados, en el piso de mi habitación aún reinan envolturas de galletas, latas de cerveza, envases de yogurth y una alfombra de papeles, folders y libros.
Hoy al levantarme de mi cama o mejor dicho: ser escupido de mi cama y andar sonambuleando buscando los menesteres para comenzar el día tuve que asomar una mirada por debajo del lecho... observé sin mucha gracia un bonche de hojas "Práctica de campo de Metodología Científica IV" lo aparté de mi vista un poco irritado, seguí escaneando... "Invertebrados no Artrópodos" y debajo de aquel libro lo que buscaba: mi zapato café siniestro, intenté alcanzarlo con la mano pero no fue suficiente, acerqué un gancho de ropa y empecé a mover el zapato, pero en una de esas cual fue mi sorpresa de ver que se sacudía violentamente ¡como si hubiera sido poseído!Pero no soy fácil de dejarme llevar por esas cosas así que golpee con intención de voltear al zapato maldito y fue aún más mi sorpresa al ver que de su interior salía un roedor blanco de malditos ojos vermejos que corrió al refugio de la oscuridad.
Me quedé atónito... ¿¿Una rata?? y para colmo blanca...
entonces un pensamiento atravesó rápidamente en mi mente: ¡Mira tu zapato, que no haya defecado!
jueves, 24 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
Suicidio...
Hace unos días que la idea me tiene obsesionado...
¿Cómo vencer a la muerte manteniendo el decoro y dignidad?
-Suicidio en un acto de honor...
pero la pregunta incrementó mi febril locura
¿Qué se sentirá un suicidio?
-La muerte es mi enemiga, el suicidio podría disfrutarse como un vaso de Champagne... sabor a miel y a gloria, a luz... ¡a divinidad!
y la curiosidad aumentó
¿En que forma?
-Siempre he querido volar... Aunque la gravedad ganaría. -La Física tiene leyes inflexibles, muy estrictas
-Quiero violar esas leyes... solo se pueden violar allá donde reina la fantasía, cruzando el umbral de la locura.
y formulé la pregunta obvia
¿Cómo consigo la locura?
-El ingenioso hidalgo a base de lecturas... el Acuñador con amor
no muy convencido dije: No creo que funcione.
-recuerda el nuevo dicho, el que se acaba de inventar: "Es tan estúpido que puede funcionar"
-no quiero sufrir más
-nadie lo quiere
entonces recordé
-Saint exupery me dijo que lo esencial es invisible a los ojos.
-¿entonces?
-un ciego tendrá la respuesta... Perseo tenía a las gorgonas
me pregunté otra vez
-¿Dónde las vas a encontrar?
-En un relato griego
-¿En cuál?
pero no recibí respuesta en cuatro días, sin embargo algo me dijo que la respuesta era Hércules
-Te convertirás en ..
pero me interrumpi antes de continuar
-No... crearé mi propio mito, la realidad se convertirá en fantasía y el suicidio se cometerá
Un escalofrío me recorrió el cuerpo, bajaba como serpiente por mi espalda y me quedé callado.
¿Cómo vencer a la muerte manteniendo el decoro y dignidad?
-Suicidio en un acto de honor...
pero la pregunta incrementó mi febril locura
¿Qué se sentirá un suicidio?
-La muerte es mi enemiga, el suicidio podría disfrutarse como un vaso de Champagne... sabor a miel y a gloria, a luz... ¡a divinidad!
y la curiosidad aumentó
¿En que forma?
-Siempre he querido volar... Aunque la gravedad ganaría. -La Física tiene leyes inflexibles, muy estrictas
-Quiero violar esas leyes... solo se pueden violar allá donde reina la fantasía, cruzando el umbral de la locura.
y formulé la pregunta obvia
¿Cómo consigo la locura?
-El ingenioso hidalgo a base de lecturas... el Acuñador con amor
no muy convencido dije: No creo que funcione.
-recuerda el nuevo dicho, el que se acaba de inventar: "Es tan estúpido que puede funcionar"
-no quiero sufrir más
-nadie lo quiere
entonces recordé
-Saint exupery me dijo que lo esencial es invisible a los ojos.
-¿entonces?
-un ciego tendrá la respuesta... Perseo tenía a las gorgonas
me pregunté otra vez
-¿Dónde las vas a encontrar?
-En un relato griego
-¿En cuál?
pero no recibí respuesta en cuatro días, sin embargo algo me dijo que la respuesta era Hércules
-Te convertirás en ..
pero me interrumpi antes de continuar
-No... crearé mi propio mito, la realidad se convertirá en fantasía y el suicidio se cometerá
Un escalofrío me recorrió el cuerpo, bajaba como serpiente por mi espalda y me quedé callado.
domingo, 13 de junio de 2010
Un sueño de LEONES...
Hace mucho que en verdad no soñaba nada interesante, es más no recordaba si soñaba o no... en fin aquí cuento lo que soñé el día de hoy:
Estaba en mi casa anterior, quien sabe que haciendo, mi perro empezó a ladrar en el traspatio y al asomarme vi con él y jugando a un par de leones aún cachorros; decidí salir, y empezar a indagar que hacían esos cachorros, seguramente algún vecino en contra de las leyes de protección de animales tenía a unos pequeños y ahora se le habían escapado.
Ellos amistosamente jugaron conmigo, se frotaban como gatitos y me di cuenta que eran hembra y macho, empecé a indagar por donde habrían entrado... nada, cuando volví a verlos ya no eran tan pequeños habían aumentado tamaño; un poco asustado entré de regreso a la casa, pero al darme cuenta de haber olvidado a mi perro intenté regresar por él... fue imposible, aunque mi perro estaba bien, aquellos animales ya habían alcanzado un gran tamaño y fuerza. Se recargó la hembra en el vidrio de la ventana y la rompió con solo una pata, el macho intentaba entrar por la puerta, como pude logré cerrar la puerta.
Salí corriendo a la tienda, compré un six de cervezas barrilito, un encendedor y regresé corriendo...
Al regresar me percaté que mi perro estaba escondido bajo el cajón del lavadero y que la hembra intentaba sacarlo, me enfurecí, tomé una botella de las seis que traía y la arroje por la ventana, el macho fue a investigar la botella y comenzó a lamer el dorado líquido. abrí la puerta y lancé de golpe otra botella a la cara de la hembra, la sangre brotó y rápidamente se abalanzó sobre mi, a duras penas logré escabullirme detrás de la puerta, ahora ambos animales intentaban abrir la puerta y yo no podía cerrarla...
¿Recuerdan la escena de Jurassik Park cuando Alan y Eli intentan cerrar la puerta y jalar el rifle cuando el velociraptor? similar
Con mi pie izquierdo tomé la bolsa de las cervezas y la acerqué, tomé la navaja de mi bolsillo y con mucho esfuerzo pues estaba recargado sobre la puerta con mi hombro derecho, logré destapar la cerveza y comencé a rociar el líquido en las patas y cara del macho que era quien más cerca estaba.
Me percaté que a ambos felinos les gustó el sabor del líquido así que abrí otra cerveza y la arrojé. Comenzaron a beber a la cerveza derramada y mientras yo cerré la puerta y desde la ventana rota destapé las dos cervezas que quedaban y rocié a los animales... y tomé el encendedor y coloqué una agujeta de mi zapato como mecha cuando encendió y estaba a punto de arrojarla... una horrible cara, según yo la muerte, se me apareció por la ventana y sopló... en ese instante el león macho se acercó y dijo: ¡nosotros venimos a hacerte pagar por tus pecados, no te resistas, es la divina voluntad!
Más irritado por sus palabras que sorprendido de ver y oído hablado a éste hermoso animal, volví a encender la mecha y le dije: Yo te vencí... y se las arrojé, de inmediato comenzó el fuego, sus pelajes que estaban mojados comenzaron a arder, rugían... fui al botiquín por el alcohol del 96 el cual les arroje de inmediato.
Un gran fuego... y los leones rugiendo y corriendo por todos lados, entonces destaparon la coladera y reduciendo su tamaño ingresaron...
Volví a salir y puse un ladrillo sobre la coladera
Estaba en mi casa anterior, quien sabe que haciendo, mi perro empezó a ladrar en el traspatio y al asomarme vi con él y jugando a un par de leones aún cachorros; decidí salir, y empezar a indagar que hacían esos cachorros, seguramente algún vecino en contra de las leyes de protección de animales tenía a unos pequeños y ahora se le habían escapado.
Ellos amistosamente jugaron conmigo, se frotaban como gatitos y me di cuenta que eran hembra y macho, empecé a indagar por donde habrían entrado... nada, cuando volví a verlos ya no eran tan pequeños habían aumentado tamaño; un poco asustado entré de regreso a la casa, pero al darme cuenta de haber olvidado a mi perro intenté regresar por él... fue imposible, aunque mi perro estaba bien, aquellos animales ya habían alcanzado un gran tamaño y fuerza. Se recargó la hembra en el vidrio de la ventana y la rompió con solo una pata, el macho intentaba entrar por la puerta, como pude logré cerrar la puerta.
Salí corriendo a la tienda, compré un six de cervezas barrilito, un encendedor y regresé corriendo...
Al regresar me percaté que mi perro estaba escondido bajo el cajón del lavadero y que la hembra intentaba sacarlo, me enfurecí, tomé una botella de las seis que traía y la arroje por la ventana, el macho fue a investigar la botella y comenzó a lamer el dorado líquido. abrí la puerta y lancé de golpe otra botella a la cara de la hembra, la sangre brotó y rápidamente se abalanzó sobre mi, a duras penas logré escabullirme detrás de la puerta, ahora ambos animales intentaban abrir la puerta y yo no podía cerrarla...
¿Recuerdan la escena de Jurassik Park cuando Alan y Eli intentan cerrar la puerta y jalar el rifle cuando el velociraptor? similar
Con mi pie izquierdo tomé la bolsa de las cervezas y la acerqué, tomé la navaja de mi bolsillo y con mucho esfuerzo pues estaba recargado sobre la puerta con mi hombro derecho, logré destapar la cerveza y comencé a rociar el líquido en las patas y cara del macho que era quien más cerca estaba.
Me percaté que a ambos felinos les gustó el sabor del líquido así que abrí otra cerveza y la arrojé. Comenzaron a beber a la cerveza derramada y mientras yo cerré la puerta y desde la ventana rota destapé las dos cervezas que quedaban y rocié a los animales... y tomé el encendedor y coloqué una agujeta de mi zapato como mecha cuando encendió y estaba a punto de arrojarla... una horrible cara, según yo la muerte, se me apareció por la ventana y sopló... en ese instante el león macho se acercó y dijo: ¡nosotros venimos a hacerte pagar por tus pecados, no te resistas, es la divina voluntad!
Más irritado por sus palabras que sorprendido de ver y oído hablado a éste hermoso animal, volví a encender la mecha y le dije: Yo te vencí... y se las arrojé, de inmediato comenzó el fuego, sus pelajes que estaban mojados comenzaron a arder, rugían... fui al botiquín por el alcohol del 96 el cual les arroje de inmediato.
Un gran fuego... y los leones rugiendo y corriendo por todos lados, entonces destaparon la coladera y reduciendo su tamaño ingresaron...
Volví a salir y puse un ladrillo sobre la coladera
sábado, 5 de junio de 2010
Poema incompleto...
Sufro en las noches por tu ausencia
y sufro de día por tu indiferencia
enloquezco un poco cada día
alimentando de amor ésta fantasía
tan solo un pequeño beso...
sólo uno es lo que deseo
un beso lleno de pasión
¡un beso que estremezca al corazón!
y sufro de día por tu indiferencia
enloquezco un poco cada día
alimentando de amor ésta fantasía
tan solo un pequeño beso...
sólo uno es lo que deseo
un beso lleno de pasión
¡un beso que estremezca al corazón!
domingo, 23 de mayo de 2010
La vieja esta muerta
La vieja esta muerta. Hace doce minutos que ocurrió, ha entrado un viejo barbudo en bata blanca, detrás de él un séquito de enfermeras y de médicos haciendo un gran alboroto y a mi apenas me afectó...
En lo que trajeron el desfibrilador y le inyectaron catecolaminas, pasaron a galope para mala suerte de la vieja más de siete minutos y otros cinco de intentos inútiles de los estúpidos médicos.
La vieja esta muerta y no tiene real significado para mí, sé que la muerte de un ser querido debe afectar, pero... no me perturbó en lo más mínimo, a decir verdad estuve aquí sentado todo el día y sólo platiqué con ella cuando llegué, dije "hola"y ella balbuseó algo, yo seguí en mis asuntos, enviando y recibiendo emails y atendiendo unas llamadas, creo que como a las cinco le pregunté "¿Quieres más agua?" pero la vieja estaba dormida y no recibí respuesta.
Acaba de entrar un sacerdote y está diciendo algo de hacer una misa y de enterrar el cadáver en no se donde... Le cuento al cura que la vieja no era creyente, yo no fui bautizado, y que era madre soltera y solía llevar amigas a la casa. Entendió todo y ha regresado sobre sus pasos.
Supongo que la mandaré cremar, creo que Gutierrez conoce una funeraria, ojalá me hagan un descuento por ser amigo del ingeniero. De nuevo el móvil, ni ante el cadáver de mi madre me dejan en paz, bueno a mi tampoco me importa tanto, esta muerta ¿y que más?
Entran los médicos, la trabajadora social y los peritos, ahora terminaré perdiendo todo el día...
Esperen un momento caballeros,cancelaré mi vuelo a Milán
En lo que trajeron el desfibrilador y le inyectaron catecolaminas, pasaron a galope para mala suerte de la vieja más de siete minutos y otros cinco de intentos inútiles de los estúpidos médicos.
La vieja esta muerta y no tiene real significado para mí, sé que la muerte de un ser querido debe afectar, pero... no me perturbó en lo más mínimo, a decir verdad estuve aquí sentado todo el día y sólo platiqué con ella cuando llegué, dije "hola"y ella balbuseó algo, yo seguí en mis asuntos, enviando y recibiendo emails y atendiendo unas llamadas, creo que como a las cinco le pregunté "¿Quieres más agua?" pero la vieja estaba dormida y no recibí respuesta.
Acaba de entrar un sacerdote y está diciendo algo de hacer una misa y de enterrar el cadáver en no se donde... Le cuento al cura que la vieja no era creyente, yo no fui bautizado, y que era madre soltera y solía llevar amigas a la casa. Entendió todo y ha regresado sobre sus pasos.
Supongo que la mandaré cremar, creo que Gutierrez conoce una funeraria, ojalá me hagan un descuento por ser amigo del ingeniero. De nuevo el móvil, ni ante el cadáver de mi madre me dejan en paz, bueno a mi tampoco me importa tanto, esta muerta ¿y que más?
Entran los médicos, la trabajadora social y los peritos, ahora terminaré perdiendo todo el día...
Esperen un momento caballeros,cancelaré mi vuelo a Milán
martes, 11 de mayo de 2010
Es curioso (para mi, para la curiosidad y los demás curiosos)
Es curioso lo curiosos que somos los humanos
siempre andamos buscando
buscando lo que encontrar nunca podemos
es curioso que cuando más necios nos volvemos
más difícil se nos hace el trato
todo por buscar tres pies al gato
es curioso que siempre me pregunto
¿porque soy tan curioso?
¿porque siempre ando buscando algo?
Y no me puedo responder
Porque por mucho que he buscado
La respuesta aún no he encontrado
lunes, 10 de mayo de 2010
El Pueblo de mi Jefa
Don Apolinar (2a parte)
Como soldado no encontraba dinero, apenas comía y solo peligraba su vida. Apenas había aprendido a usar una carabina y cuando mucho comía una vez al día apenas unas cinco tortillas, pensar en carne o verduras sería total locura. Entonces fastidiado de haber desperdiciado tiempo, les contó a tres amigos que había hecho en sus recorridos, que si robaban unas cuantas armas, podrían ser los hombres más ricos del mundo.
Acordó un ingenioso plan, regresar a La Piedra, asesinar al hacendado y repartirse las tierras...
Regresó a su tierra natal montado en un caballo, con ropas militares y con varias carabinas en la espalda, acompañado de tres buenos compadres; lo primero que haría llegando a la hacienda sería condenar a aquel insolente hacendado y darle un tiro en el pecho.
El hacendado y su familia habían sabido de los levantamientos subversivos en todos lados y habiendose previniendo de cualquier posible intento de pillaje, mandó traer indios fuertes y les dió armas, dinero y tierras, serían su cuerpo de seguridad. Los Salazares tenían buen renombre entre los peones y también fueron privilegiados, se les concedieron algunas vacas, unos sacos de maíz y el aseguramiento de la boda entre Catalina Salazar y el hijo mayor del hacendado; todo estaba preparado para sofocar cualquier intento de subversión. Los indios empezaron a ser cada vez más holgazanes, no trabajaban y empezaban a alebrestarse cada vez más y muchas veces eran calmados a tiros.
Cuando Apolinar regresó acompañado de sus compadres, supieron idear un ingenioso plan: Ellos serían los representantes de las fuerzas liberadoras del norte, que venían desde Tampico a traer el órden y la paz a las provincias de la Huasteca y venían a hacer justicia. supieron ganarse amigos en los pueblos indios y con cerca de cuatrocientos desgraciados, atacaron sobre la medianoche la hacienda.
Para la noche del día siguiente "Don Polo" y sus compadres ya descansaban y bebían en la vieja casa del hacendado; aquí comienza la verdadera historia de Don Apolinar.
Entre los indios corrió la voz que unos soldados habían venido habían venido desde Tampico a traer justicia; pronto llegaron felices e ingenuos a creerse las mentiras de éstos bandoleros. Lo primero que mandó hacer Apolinar fue ajusticiar a los Salazares mayores de doce años, se les impuso una sentencia de fusilamiento como muestra de escarmiento para los traidores a la patria, no se les fusiló, pero si fueron azotados el doble de su edad, todos los bienes y propiedades les fueron extraídos, excepto la casa. A las familias de los indios que habían apoyado al hacendado se les impuso una multa: serían trabajadores sin recibir sueldo durante diez años en la hacienda. Hasta éstos momentos todo iba bien para "Don Apolinar" como ya todos se referían con respeto y gran honor al que una vez fue un pobre peón. Se casó con Catalina Salazar y empezaba a ver como repartirse los tesoros con sus compadres cuando un soldado enviado desde Tulancingo llegó a partirles el teatrito: "Aquellos cuatro desertores que habiendo robado armas y caballos al ejercito revolucionario en Tampico, serían ahora fusilados por órdenes del general...". Juan el compadre más vivaracho de los cuatro, inmediatamente disparó al pecho a aquel soldado; los indios viendo que esos cuatro no eran más que bandoleros empezaron a alebrestarse en su contra y los atacaron, alcanzaron a Juan y a Filomeno, los lincharon, comenzaron a rodear la casona y a prenderle fuego cuando un pequeño ejercito llegó al pueblo...
Apolinar y su compadre Simón salieron corriendo y gritando que les auxiliasen, que aquella gente se les había ido encima y habían matado ya a tres de sus compañeros.
El líder del pequeño regimiento sin necesitar más explicaciones dispuso disparar a la gente enfurecida, nomás cayeron al piso no hubo más que silencio, les creyeron la versión a los dos bribones y se les encomendó mantener la seguridad y la paz en aquellos lugares, además de garantizar a la gente los derechos por los que tanta sangre se había derramado en el país (aunque para ser realistas, en éstas latitudes del país, jamás se entera uno de nada).
Fue así como Don Apolinar se convirtió poco a poco en un hacendado mucho más respetable que su mismo patrón; el Simón murió como a los quince días, amaneció tieso. Apolinar tenía grandes planes, compraría a los pueblos de indios las tierras con el tesoro del hacendado y sería el hombre más rico que hubiese existido jamás en el mundo o cuando menos en la sierra de La Piedra.[Continuará en alguna otra ocasión]
Como soldado no encontraba dinero, apenas comía y solo peligraba su vida. Apenas había aprendido a usar una carabina y cuando mucho comía una vez al día apenas unas cinco tortillas, pensar en carne o verduras sería total locura. Entonces fastidiado de haber desperdiciado tiempo, les contó a tres amigos que había hecho en sus recorridos, que si robaban unas cuantas armas, podrían ser los hombres más ricos del mundo.
Acordó un ingenioso plan, regresar a La Piedra, asesinar al hacendado y repartirse las tierras...
Regresó a su tierra natal montado en un caballo, con ropas militares y con varias carabinas en la espalda, acompañado de tres buenos compadres; lo primero que haría llegando a la hacienda sería condenar a aquel insolente hacendado y darle un tiro en el pecho.
El hacendado y su familia habían sabido de los levantamientos subversivos en todos lados y habiendose previniendo de cualquier posible intento de pillaje, mandó traer indios fuertes y les dió armas, dinero y tierras, serían su cuerpo de seguridad. Los Salazares tenían buen renombre entre los peones y también fueron privilegiados, se les concedieron algunas vacas, unos sacos de maíz y el aseguramiento de la boda entre Catalina Salazar y el hijo mayor del hacendado; todo estaba preparado para sofocar cualquier intento de subversión. Los indios empezaron a ser cada vez más holgazanes, no trabajaban y empezaban a alebrestarse cada vez más y muchas veces eran calmados a tiros.
Cuando Apolinar regresó acompañado de sus compadres, supieron idear un ingenioso plan: Ellos serían los representantes de las fuerzas liberadoras del norte, que venían desde Tampico a traer el órden y la paz a las provincias de la Huasteca y venían a hacer justicia. supieron ganarse amigos en los pueblos indios y con cerca de cuatrocientos desgraciados, atacaron sobre la medianoche la hacienda.
Para la noche del día siguiente "Don Polo" y sus compadres ya descansaban y bebían en la vieja casa del hacendado; aquí comienza la verdadera historia de Don Apolinar.
Entre los indios corrió la voz que unos soldados habían venido habían venido desde Tampico a traer justicia; pronto llegaron felices e ingenuos a creerse las mentiras de éstos bandoleros. Lo primero que mandó hacer Apolinar fue ajusticiar a los Salazares mayores de doce años, se les impuso una sentencia de fusilamiento como muestra de escarmiento para los traidores a la patria, no se les fusiló, pero si fueron azotados el doble de su edad, todos los bienes y propiedades les fueron extraídos, excepto la casa. A las familias de los indios que habían apoyado al hacendado se les impuso una multa: serían trabajadores sin recibir sueldo durante diez años en la hacienda. Hasta éstos momentos todo iba bien para "Don Apolinar" como ya todos se referían con respeto y gran honor al que una vez fue un pobre peón. Se casó con Catalina Salazar y empezaba a ver como repartirse los tesoros con sus compadres cuando un soldado enviado desde Tulancingo llegó a partirles el teatrito: "Aquellos cuatro desertores que habiendo robado armas y caballos al ejercito revolucionario en Tampico, serían ahora fusilados por órdenes del general...". Juan el compadre más vivaracho de los cuatro, inmediatamente disparó al pecho a aquel soldado; los indios viendo que esos cuatro no eran más que bandoleros empezaron a alebrestarse en su contra y los atacaron, alcanzaron a Juan y a Filomeno, los lincharon, comenzaron a rodear la casona y a prenderle fuego cuando un pequeño ejercito llegó al pueblo...
Apolinar y su compadre Simón salieron corriendo y gritando que les auxiliasen, que aquella gente se les había ido encima y habían matado ya a tres de sus compañeros.
El líder del pequeño regimiento sin necesitar más explicaciones dispuso disparar a la gente enfurecida, nomás cayeron al piso no hubo más que silencio, les creyeron la versión a los dos bribones y se les encomendó mantener la seguridad y la paz en aquellos lugares, además de garantizar a la gente los derechos por los que tanta sangre se había derramado en el país (aunque para ser realistas, en éstas latitudes del país, jamás se entera uno de nada).
Fue así como Don Apolinar se convirtió poco a poco en un hacendado mucho más respetable que su mismo patrón; el Simón murió como a los quince días, amaneció tieso. Apolinar tenía grandes planes, compraría a los pueblos de indios las tierras con el tesoro del hacendado y sería el hombre más rico que hubiese existido jamás en el mundo o cuando menos en la sierra de La Piedra.[Continuará en alguna otra ocasión]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)