No es el primer poema que escribo, pero es el primer poema decente desde hace mucho tiempo y el primero de la temporada Otoño-invierno jaja, vale pues.
¿Porqué temes a mis besos
y huyes de mis brazos?
¿Porqué apareces en mis sueños
y te desvaneces de mis manos?
Te has convertido en un fantasma
que me asfixia, que me mata.
Te has convertido en un mal necesario
de mi vida mi Calvario.
Y sabes bien que para mí eres...
eres inspiración y mil placeres
¡De mil amores el mejor de mis quereres!
lunes, 25 de octubre de 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
Un futuro cruel
I thought the arrival of the Blue-men would return my freedom and improve the things that have happened. However, I can see from my prison truly horrible events against people who only want what I do: freedom.
I'm Alex, I was born in Yucatania, the most beautiful and dominant country of the Caribbean Sea, since I was born I remember that there never has been a peaceful country, all the time we are vigilant to possible terrorist acts of fanatics who commit horrific crimes “in claim for justice” like they say; our borders are constantly threatened by enemy lines who not represent some obstacle to our military effort, but represent severe economic damage by their constant attacks.
Still, we are a nation proud of taking care of nature, thousands of tourists come to stay at the most luxurious hotels in the world in the most beautiful sea in the world, the Caribbean Sea. In addition we are always expanding our borders to take care of nature, despite the terrorist attacks of these wild people: Mexicans.
I was on the suburban train the day I was made prisoner of the savages, a sound was heard, all trembled and then, a cloud of smoke that irritates the throat and could not breathe, a man wake me up, we were about sixty people in the middle of the jungle, surrounded by hooded foes all the time pointing their guns. So were about a week after the younger separated and made us walk through the jungle for many days, we stopped to rest on primitive towns and I felt really disgusted with these people.
One day we went to a compartment of a train and woke up here in my prison.
I knew from before my kidnap that the UN would send the Blue-men to Mexico to stop terrorist attacks in my country. I suspect I'm far from home, perhaps in the capital of Mexico, already twelve days ago that came to this place the Blue-men, since, my captors have reduced my portions of food to one, I think they are afraid of being discovered.
Yesterday I awoke to the sound of gunfire, I peeked through a crack and saw savage civilians running in terror, after that, the Blue-man laughing.
Today I asked my captors why they were holding me and when they will free me. One of them understood the language and served as interpreter between the boss and me, said they thought change me for money, but the arrival of Blue-men difficult many things, when I asked why were terrorists, said it was the only way to liberate their homeland from foreign despotism dominance.
Thirty years ago Mexico was a nation less poor than it is now and Yucatania was part of Mexico, its economy was declining, and the end of oil began a civil war, which served as a pretext for other nations who would soon invade and dismember the weakened country. The rich international companies of the time took the control over resource-rich area and named their own country. Still, the Mexicans exist, but not by much, the Blue-men came to enslave every piece of them.
domingo, 3 de octubre de 2010
Voracious Jelly
-Terminamos de quemar esa extraña cosa como gelatina, estaba por todos lados, incluso dentro de la nave espacial. Dentro encontramos éste diario, parecen las notas de un científico.
1. Increíble, en éstas misiones nunca habían enviado a ningún investigador, enviábamos máquinas, posteriormente si las condiciones parecían ser favorables se procedía con el personal militar, los investigadores nos limitábamos a mirar por una pantalla lo que sucedía lejos de nuestra seguridad; supongo que los hallazgos necesitan ser analizados in situ.
2. Jamás había visto a éstas personas, sin embargo dicen trabajar en el mismo piso del edificio que yo; viajamos en ésta cabina cinco personas, dos ingenieros, un médico, una astrónoma, un microbíologo y yo; en la cabina contigua viaja personal militar, no los conté.
3. Han transcurrido casi doce días, empiezo a sentir hormigueo en las extremidades de todo el cuerpo, el médico dijo que es transitorio, sólo molestias pasajeras en una travesía de éstas.
4. No tuve tiempo de escribir cuando arribamos a éste lugar, es muy extraño, a pesar de haber estudiado toda una vida muestras del suelo y rocas, ver toda una superficie incalculable de éste color amarillo, es tan extraño...
Además, aún no me acostumbro a tener un atardecer constante, el sol en éste lugar siempre mantiene su posición. Empiezo a comprender porqué enviaron investigadores, quieren construir una base y un laboratorio, por eso casi no he tenido tiempo libre. Todos lucen melancólicos, el médico dijo que es por la escasa cantidad de luz que tenemos.
5. Hoy es un día digno de ser recordado, avanzamos al sur cerca de 300 kilómetros y pese a todas las expectativas, la luz del sol no es tan fuerte como se esperaba, mucho mejor descubrimiento es que no solo hay vida microbiana, en un cañón hemos encontrado unas plantas extrañas, enviarán por más investigadores de inmediato, por mi parte, analizaré el suelo plateado donde se encuentran esas plantas.
6. He descubierto que los elementos presentes en el suelo son hierro, plomo y azufre principalmente, en el suelo y rocas que habían sido analizadas con aterioridad, éstos elementos se encontraban en bajas concentraciones, más extraño aún es constatar que se encontraban en forma reducida y en el suelo de las plantas éstos están oxidados, sin duda nos da pistas sobre la extraña forma de vida en éste lugar, el microbiólogo está como loco, tiene tanto trabajo que no descansa ni por un momento, el médico habló de sedarlo...
7. El nuevo y numeroso equipo de investigación está perdido no tenemos contacto con ellos; los descubrimientos aquí son cada vez más asombrosos, un soldado afirma haber visto un bicho gigante, de tamaño humano similar a una mantis dentro de una cueva, dice que el bicho se arrojó al suelo en cuanto lo vió y desapareció. Esto ha puesto nerviosos a muchos; el general ya se ha encargado de ordenar un escuadrón a patrullar alrededor del campamento.
8. Nuevamente se habla de la mantis, hace cinco días que un soldado mencionó un suceso en una cueva, ahora constatamos la veracidad del relato con nuestros propios ojos, sobrevolaron sobre nosotros alrededor de cuatro docena de bichajos, parecen no ser hostiles y no poseer inteligencia pues pasaron de largo sin intentar hacer contacto, volaron hacia el sur.
9. No se puede determinar de dónde provienen las mantis, el general ha organizado un equipo de búsqueda, han recorrido más de cien kilómetros a la redonda, afirman que todo sigue permaneciendo desértico, salvo por algunos oasis de esas hierbas extrañas y algunas cuevas al norte que parecen haber sido ocupadas por animales y luego abandonas. No puedo explicar la forma de vida en éste lugar sin agua, quizá no es tan necesaria después de todo para la vida.
10. El día de hoy las plantas que recolectamos en el laboratorio hace tiempo, han comenzado a moverse de forma errática y extraña, también emiten fluorescencia. El microbiólogo me ha hecho prometer que no dijera a nadie para evitar miedos inecesarios, pero dice que quizá no son plantas, que podrían ser algo más...
11. Las hierbas fluorescentes han aumentado en tamaño casi al triple y han comenzado a desarrollar un fruto que ahora es el único que destella, por seguridad, las hemos colocado en un cobertizo a las orillas del campamento y esta resguardado por personal militar.
12. La patrulla ha informado que las plantas están sufriendo los mismos fenómenos observados en las recolectadas, eso ha tranquilizado a algunos, pero el microbiólogo insiste en que deberíamos alejarnos hacia el sur, como hicieron las mantis.
13. Hace dos días que la patrulla no ha regresado, el microbiólogo tiene un mal presentimiento relacionado con las plantas, mientras tanto organizamos un equipo de búsqueda, iré con ellos.
14. Localizamos el vehículo patrulla, una bota y un casco militar cerca de uno de los oasis, los frutos parecen haber sido mordidos y arrastrado la pulpa por todo el lugar, regresamos lo más pronto posible, nadie habla, todos tenemos miedo y un mal presentimiento.
15. Informamos de los sucesos en cuanto llegamos, seguimos las recomendaciones del microbiólogo, cargamos todo en la nave, viajaremos hacia el sur con la incertidumbre de soportar las condiciones atmosféricas. Las extrañas plantas han dejado de emitir luz, parecen muertas y a punto de estallar, antes de partir serán quemadas.
Las cámaras instaladas en la habitación de las hierbas, muestran que al fin estallaron, arrojaron algo como moco, parece que no tendremos que quemarlas después de todo.
1. Increíble, en éstas misiones nunca habían enviado a ningún investigador, enviábamos máquinas, posteriormente si las condiciones parecían ser favorables se procedía con el personal militar, los investigadores nos limitábamos a mirar por una pantalla lo que sucedía lejos de nuestra seguridad; supongo que los hallazgos necesitan ser analizados in situ.
2. Jamás había visto a éstas personas, sin embargo dicen trabajar en el mismo piso del edificio que yo; viajamos en ésta cabina cinco personas, dos ingenieros, un médico, una astrónoma, un microbíologo y yo; en la cabina contigua viaja personal militar, no los conté.
3. Han transcurrido casi doce días, empiezo a sentir hormigueo en las extremidades de todo el cuerpo, el médico dijo que es transitorio, sólo molestias pasajeras en una travesía de éstas.
4. No tuve tiempo de escribir cuando arribamos a éste lugar, es muy extraño, a pesar de haber estudiado toda una vida muestras del suelo y rocas, ver toda una superficie incalculable de éste color amarillo, es tan extraño...
Además, aún no me acostumbro a tener un atardecer constante, el sol en éste lugar siempre mantiene su posición. Empiezo a comprender porqué enviaron investigadores, quieren construir una base y un laboratorio, por eso casi no he tenido tiempo libre. Todos lucen melancólicos, el médico dijo que es por la escasa cantidad de luz que tenemos.
5. Hoy es un día digno de ser recordado, avanzamos al sur cerca de 300 kilómetros y pese a todas las expectativas, la luz del sol no es tan fuerte como se esperaba, mucho mejor descubrimiento es que no solo hay vida microbiana, en un cañón hemos encontrado unas plantas extrañas, enviarán por más investigadores de inmediato, por mi parte, analizaré el suelo plateado donde se encuentran esas plantas.
6. He descubierto que los elementos presentes en el suelo son hierro, plomo y azufre principalmente, en el suelo y rocas que habían sido analizadas con aterioridad, éstos elementos se encontraban en bajas concentraciones, más extraño aún es constatar que se encontraban en forma reducida y en el suelo de las plantas éstos están oxidados, sin duda nos da pistas sobre la extraña forma de vida en éste lugar, el microbiólogo está como loco, tiene tanto trabajo que no descansa ni por un momento, el médico habló de sedarlo...
7. El nuevo y numeroso equipo de investigación está perdido no tenemos contacto con ellos; los descubrimientos aquí son cada vez más asombrosos, un soldado afirma haber visto un bicho gigante, de tamaño humano similar a una mantis dentro de una cueva, dice que el bicho se arrojó al suelo en cuanto lo vió y desapareció. Esto ha puesto nerviosos a muchos; el general ya se ha encargado de ordenar un escuadrón a patrullar alrededor del campamento.
8. Nuevamente se habla de la mantis, hace cinco días que un soldado mencionó un suceso en una cueva, ahora constatamos la veracidad del relato con nuestros propios ojos, sobrevolaron sobre nosotros alrededor de cuatro docena de bichajos, parecen no ser hostiles y no poseer inteligencia pues pasaron de largo sin intentar hacer contacto, volaron hacia el sur.
9. No se puede determinar de dónde provienen las mantis, el general ha organizado un equipo de búsqueda, han recorrido más de cien kilómetros a la redonda, afirman que todo sigue permaneciendo desértico, salvo por algunos oasis de esas hierbas extrañas y algunas cuevas al norte que parecen haber sido ocupadas por animales y luego abandonas. No puedo explicar la forma de vida en éste lugar sin agua, quizá no es tan necesaria después de todo para la vida.
10. El día de hoy las plantas que recolectamos en el laboratorio hace tiempo, han comenzado a moverse de forma errática y extraña, también emiten fluorescencia. El microbiólogo me ha hecho prometer que no dijera a nadie para evitar miedos inecesarios, pero dice que quizá no son plantas, que podrían ser algo más...
11. Las hierbas fluorescentes han aumentado en tamaño casi al triple y han comenzado a desarrollar un fruto que ahora es el único que destella, por seguridad, las hemos colocado en un cobertizo a las orillas del campamento y esta resguardado por personal militar.
12. La patrulla ha informado que las plantas están sufriendo los mismos fenómenos observados en las recolectadas, eso ha tranquilizado a algunos, pero el microbiólogo insiste en que deberíamos alejarnos hacia el sur, como hicieron las mantis.
13. Hace dos días que la patrulla no ha regresado, el microbiólogo tiene un mal presentimiento relacionado con las plantas, mientras tanto organizamos un equipo de búsqueda, iré con ellos.
14. Localizamos el vehículo patrulla, una bota y un casco militar cerca de uno de los oasis, los frutos parecen haber sido mordidos y arrastrado la pulpa por todo el lugar, regresamos lo más pronto posible, nadie habla, todos tenemos miedo y un mal presentimiento.
15. Informamos de los sucesos en cuanto llegamos, seguimos las recomendaciones del microbiólogo, cargamos todo en la nave, viajaremos hacia el sur con la incertidumbre de soportar las condiciones atmosféricas. Las extrañas plantas han dejado de emitir luz, parecen muertas y a punto de estallar, antes de partir serán quemadas.
Las cámaras instaladas en la habitación de las hierbas, muestran que al fin estallaron, arrojaron algo como moco, parece que no tendremos que quemarlas después de todo.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Poema # el que sea
Inútilmente espero tu llegada
hace mucho que te extraño,
que te deseo a mi lado.
Afanosamente conservo tu recuerdo
en aroma de perfumes rosáceos
que se funden, compasión sideral.
Hace mucho que te fuiste
te disolviste entre fantasías
¿volverás algún día?
Oda súbita, invisible
esfuerzo amoroso ya en vano
admirable sin embargo.
hace mucho que te extraño,
que te deseo a mi lado.
Afanosamente conservo tu recuerdo
en aroma de perfumes rosáceos
que se funden, compasión sideral.
Hace mucho que te fuiste
te disolviste entre fantasías
¿volverás algún día?
Oda súbita, invisible
esfuerzo amoroso ya en vano
admirable sin embargo.
Dormir infinitamente
por un eón de años
para convencerme de los daños.
domingo, 15 de agosto de 2010
"Solo te deseo lo mejor de la vida"
[Teléfono llamando...]
[inicia la llamada]
-Hol...(frase interrumpida)
[voz femenina]
-Leonardo, por favor... ¿Qué quieres ahora, estoy en clase? Estoy harta ¿No entiendes? Estas mal, necesitas ayuda ¿No entiendes que NO? ¡Estas obsesionado, estas enfermo, estas mal!
No se como lo has hecho, pero éste es el tercer número que cambio, si llamas otra vez acudiré a las autoridades.
[cuelga]
-Solo te deseo lo mejor de la vida...
A si por cierto, luego subo lo de las bases blabla... que dice la portada del blog y termino el relato del bisabuelo, es que me da flojera y he estado escribiendo unos cuentos que no subiré nunca para acá.
[inicia la llamada]
-Hol...(frase interrumpida)
[voz femenina]
-Leonardo, por favor... ¿Qué quieres ahora, estoy en clase? Estoy harta ¿No entiendes? Estas mal, necesitas ayuda ¿No entiendes que NO? ¡Estas obsesionado, estas enfermo, estas mal!
No se como lo has hecho, pero éste es el tercer número que cambio, si llamas otra vez acudiré a las autoridades.
[cuelga]
-Solo te deseo lo mejor de la vida...
A si por cierto, luego subo lo de las bases blabla... que dice la portada del blog y termino el relato del bisabuelo, es que me da flojera y he estado escribiendo unos cuentos que no subiré nunca para acá.
sábado, 10 de julio de 2010
jueves, 8 de julio de 2010
Mexicas e Incas...(cambiando la historia del mundo en un momento de ocio)
Sin más preámbulos comienzo a escribir lo que ayer me tuvo en vela: ¿Cómo se hubieran conocido Incas y Mexicas? La respuesta es fácil, hay que impedir que los europeos hagan su aparición en escena por mínimo unos doscientos años.
Comienzo...
Me ubico a finales del 1200 en Medio Oriente, los cristianos están a punto de caer en una emboscada; los árabes ceden territorio y retroceden, abandonan ciudades aparentando una inminente derrota militar, rápidamente los cristianos creen reconquistar algunos territorios y mandan llamar por más soldados, el fin del islam se escucha por toda Europa y todos quieren ser partícipes de tal gloria para la cristiandad.
Entonces por el mar aparecen ejércitos musulmanes más poderosos y encierran a los cruzados. La emboscada ha resultado, en Europa, para ser precisos en Roma Italia nadie se espera un jaque, desde las costas Españolas bajo dominio árabe se prepara el siguiente plan de la emboscada y desde Egipto avanza una flota hacia Sicilia... pasan cerca de las costas del sur de Italia y el mundo cristiano une fuerzas, la lucha se lleva a cabo en las costas de Sicilia, mientras tanto, barcos cargados de árabes con bandera Cristiana cruzan el mar hasta Italia y dan vuelta hacia el norte, desembarcan y en cuestión de días entran en Roma, secuestran al papa en el Vaticano y exigen oro... Europa paralizada por éste gran hecho concentra sus ejércitos en Italia, más barcos árabes parten hacia las costas mediterráneas de Francia, Génova y Venecia... en cuestión de días Génova y Venecia se declaran fuera de la batalla y son bloqueadas, los turcos también llegan a Hungría y Alemania, muchas ciudades son tomadas.
En cuestión de cincuenta o cien años todo el mediterráneo pertenece a los musulmanes,sin embargo aparece en escena un aliado para el mundo cristiano... la peste bubónica... estamos ya en el 1300 algunas ciudades serán reconquistadas, ahora los musulmanes son menos y comienza una nueva cruzada por la expulsión del Islam en Europa.
Ésta es la razón que necesitaba para que los europeos se mantengan alejados del nuevo mundo por alrededor de doscientos años más, será hasta el 1600 ya sean europeos o árabes que tengan en mente las conquistas de nuevas tierras.
Se funda Tenochtitlan y la historia mesoamericana hasta 1519 sigue completamente igual, al no haber hombres blancos en las costas del caribe, los mexicas se apoderan de más territorios, se expanden ahora hacia Oaxaca y Chiapas y las nuevas tierras les proveen de casi el doble de tributo, ahora tienen la fuerza necesaria para conquistar fácilmente los territorios faltantes, Tlaxcala cae y es completamente destruida.
Ahora solo faltan los Purepechas en las costas del pacifico, para 1550 comienzan fieros enfrentamientos y la superioridad numérica de los mexicas comienza a causar mella en los adversarios, para 1600 son dueños del Anahuac, sin embargo han tenido que pagar un gran precio por tal gloria, el secreto purepecha del cobre ha perecido.
Cuestión de 20 o 30 años será para que las ricas tierras purépechas estan repletas de mexicas, ahora la mirada está más allá del gran desierto del norte y de la selva del sur; como la selva es infranqueable por tierra, comienza a aparecer la náutica...
Mientras tanto los incas se han expandido más rápido y con el doble del territorio mexica debido a su política y diplomacia, ahora ellos están interesados en saber que hay más allá de la selva norte...
Es el 1630 y los mexicas comienzan a usar pequeños barcos desde el caribe para adentrarse más allá de la selva, en los rincones del Anahuac... pero se encuentran un imperio aún más grande que el suyo, comienzan relaciones amistosas y ambos pueblos intercambian tecnologías, rueda y animales de carga para los mexicas y barcos para los incas. Pronto los mexicas querrán conquistar a los incas y comenzarán a desarrollar ingeniería naval y de asedio, habrá luchas sangrientas cuerpo a cuerpo, vencerían en campo abierto los mexicas y en las escarpadas montañas los incas, supongo que más rápido se darían cuenta que su poder es equiparable y mejor comenzarían a unificarse...
Ya es momento en que los europeos busquen alternativas para subsistencia y hagan su aparición... llegarán por el norte al nuevo mundo, llegarán a las costas de norteamérica tanto españoles como venecianos, genoveces, y sobretodo ingleses, quienes son los menos afectados en que Europa fuera invadida.
Será cuestión de medio siglo,cuando los mexicas comiencen a asentarse en las estepas del viejo oeste para que tengan noticias de los hombres blancos... en ésta historia no hubo renacimiento, comienza doscientos años tarde mientras tanto, las civilizaciones mexica e inca han comenzado un desarrollo cultural al doble de rápido, probablemente su tecnología no supere la pólvora ni sus barcos ni a los caballos, pero ahora hay animales de carga, se conoce la navegación y el manejo de metales resurgió en tierras andinas, ahora los americanos tienen más posibilidades frente a los invasores.
Comienzo...
Me ubico a finales del 1200 en Medio Oriente, los cristianos están a punto de caer en una emboscada; los árabes ceden territorio y retroceden, abandonan ciudades aparentando una inminente derrota militar, rápidamente los cristianos creen reconquistar algunos territorios y mandan llamar por más soldados, el fin del islam se escucha por toda Europa y todos quieren ser partícipes de tal gloria para la cristiandad.
Entonces por el mar aparecen ejércitos musulmanes más poderosos y encierran a los cruzados. La emboscada ha resultado, en Europa, para ser precisos en Roma Italia nadie se espera un jaque, desde las costas Españolas bajo dominio árabe se prepara el siguiente plan de la emboscada y desde Egipto avanza una flota hacia Sicilia... pasan cerca de las costas del sur de Italia y el mundo cristiano une fuerzas, la lucha se lleva a cabo en las costas de Sicilia, mientras tanto, barcos cargados de árabes con bandera Cristiana cruzan el mar hasta Italia y dan vuelta hacia el norte, desembarcan y en cuestión de días entran en Roma, secuestran al papa en el Vaticano y exigen oro... Europa paralizada por éste gran hecho concentra sus ejércitos en Italia, más barcos árabes parten hacia las costas mediterráneas de Francia, Génova y Venecia... en cuestión de días Génova y Venecia se declaran fuera de la batalla y son bloqueadas, los turcos también llegan a Hungría y Alemania, muchas ciudades son tomadas.
En cuestión de cincuenta o cien años todo el mediterráneo pertenece a los musulmanes,sin embargo aparece en escena un aliado para el mundo cristiano... la peste bubónica... estamos ya en el 1300 algunas ciudades serán reconquistadas, ahora los musulmanes son menos y comienza una nueva cruzada por la expulsión del Islam en Europa.
Ésta es la razón que necesitaba para que los europeos se mantengan alejados del nuevo mundo por alrededor de doscientos años más, será hasta el 1600 ya sean europeos o árabes que tengan en mente las conquistas de nuevas tierras.
Se funda Tenochtitlan y la historia mesoamericana hasta 1519 sigue completamente igual, al no haber hombres blancos en las costas del caribe, los mexicas se apoderan de más territorios, se expanden ahora hacia Oaxaca y Chiapas y las nuevas tierras les proveen de casi el doble de tributo, ahora tienen la fuerza necesaria para conquistar fácilmente los territorios faltantes, Tlaxcala cae y es completamente destruida.
Ahora solo faltan los Purepechas en las costas del pacifico, para 1550 comienzan fieros enfrentamientos y la superioridad numérica de los mexicas comienza a causar mella en los adversarios, para 1600 son dueños del Anahuac, sin embargo han tenido que pagar un gran precio por tal gloria, el secreto purepecha del cobre ha perecido.
Cuestión de 20 o 30 años será para que las ricas tierras purépechas estan repletas de mexicas, ahora la mirada está más allá del gran desierto del norte y de la selva del sur; como la selva es infranqueable por tierra, comienza a aparecer la náutica...
Mientras tanto los incas se han expandido más rápido y con el doble del territorio mexica debido a su política y diplomacia, ahora ellos están interesados en saber que hay más allá de la selva norte...
Es el 1630 y los mexicas comienzan a usar pequeños barcos desde el caribe para adentrarse más allá de la selva, en los rincones del Anahuac... pero se encuentran un imperio aún más grande que el suyo, comienzan relaciones amistosas y ambos pueblos intercambian tecnologías, rueda y animales de carga para los mexicas y barcos para los incas. Pronto los mexicas querrán conquistar a los incas y comenzarán a desarrollar ingeniería naval y de asedio, habrá luchas sangrientas cuerpo a cuerpo, vencerían en campo abierto los mexicas y en las escarpadas montañas los incas, supongo que más rápido se darían cuenta que su poder es equiparable y mejor comenzarían a unificarse...
Ya es momento en que los europeos busquen alternativas para subsistencia y hagan su aparición... llegarán por el norte al nuevo mundo, llegarán a las costas de norteamérica tanto españoles como venecianos, genoveces, y sobretodo ingleses, quienes son los menos afectados en que Europa fuera invadida.
Será cuestión de medio siglo,cuando los mexicas comiencen a asentarse en las estepas del viejo oeste para que tengan noticias de los hombres blancos... en ésta historia no hubo renacimiento, comienza doscientos años tarde mientras tanto, las civilizaciones mexica e inca han comenzado un desarrollo cultural al doble de rápido, probablemente su tecnología no supere la pólvora ni sus barcos ni a los caballos, pero ahora hay animales de carga, se conoce la navegación y el manejo de metales resurgió en tierras andinas, ahora los americanos tienen más posibilidades frente a los invasores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)